Playboy Wines

Acerca de nosotros

“Playboy wines fusiona vino, gastronomía, arte y el buen vivir”

El objetivo de Playboy Wines Argentina es claro: elaborar vinos de alta calidad, comprometidos con la tierra en la que nacen. Estos vinos pretenden proporcionar a sus clientes una experiencia única y diferente para disfrutar del vino como parte de su estilo de vida en entornos muy especiales y elegantes del territorio Argentino.

Terroir

Elevación

Las fincas que producen los vinos Playboy se encuentran en la zona del Valle de Uco, provincia de Mendoza y en Cafayate en la provincia de Salta. Se ubican entre los 1.000 y 1.600 metros de altura. La gran altitud de las fincas presenta dos ventajas centrales: el agua y las temperaturas. Esto nos da gran intensidad solar y bajas temperaturas nocturnas. Como consecuencia se obtiene maduración completa de las uvas y mejor balance entre azucares y ácidos.

Clima

El clima de las fincas es continental y monzónico, es decir, seco y soleado, prácticamente todos los días del año. Los niveles anuales de precipitaciones son bajos: 204 milímetros en promedio, principalmente en verano. Suele nevar en promedio tres veces por año, en invierno. Este clima hace que las uvas crezcan sanas, y evita que necesiten tratamientos para enfermedades ocasionadas por la humedad o los insectos. Del mismo modo, la amplitud térmica de la región —que alcanza los 16°C— colabora con la sanidad de las plantas. Las investigaciones demuestran que una amplitud mayor a 13°C, con temperaturas máximas inferiores a los 26°, puede producir más taninos y hollejo más grueso, lo que, a su vez, genera frutas con más color y aroma.

Agua de deshielo

Las fincas son regadas con agua pura del deshielo de los Andes, proveniente directamente de los arroyos o de las napas que se encuentran debajo de los viñedos. La claridad y pureza del agua produce un pH bajo en la uva, una mayor acidez y vinos con más color y potencialidad de guarda.

Suelo

Los suelos de las fincas varían, pero en general son aluvionales, arenosos y están ubicados sobre un lecho de piedras. Estas características facilitan la permeabilidad y el drenaje. Esto nos permite el manejo del vigor y de la calidad de la uvas a través de riego por goteo (en algunas fincas).